TWINWOOD

Twinwood es un producto cuyo objetivo es presentarse como una alternativa real al uso de madera para decks y pisos exteriores.
Basado en una mezcla de fibras orgánicas con policloruro de vinilo, se puede decir que el Twinwood es 100% reciclable, producido por procesos de extrusión “limpios” y que no tiene extractos de madera o derivados en su composición. En realidad se trata de una opción ecológica y “verde“.
Con o sin acabado, se proporciona al Twinwood la requerida protección UV y, cuando lleva acabado, se le da un aspecto final todavía más similar a la madera natural.
El objetivo principal por detrás del desarrollo de este producto era, de una parte, la búsqueda de un producto cuyo aspecto era tan similar a la madera que se podría confundir fácilmente con ella y, por otra parte, obtener un producto de comercialización ventajosa para el cliente final.
Como se sabe, además de los aspectos ambientales inherentes, uno de los principales inconvenientes de la utilización de la madera es que ella requiere mucho mantenimiento. Cualquiera que sea el tipo de madera es esencial que tenga mantenimiento regular (mayor o menor dependiendo del tipo de madera utilizada). Si no se le da mantenimiento o no se mantiene con regularidad, la madera natural tenderá a presentar un aspecto degradado después de un corto tiempo de uso y/o aplicación. Además del mantenimiento, hay otros aspectos que no benefician a la utilización de la madera natural como, por ejemplo, las grietas, las astillas, las manchas, etc.
El Twinwood se convierte así en un sustituto muy interesante porque se confunde fácilmente con madera natural, no es exigente con respecto al mantenimiento, es resistente a las manchas y jamás se deteriora (sea cual sea el entorno en el que se presenta). Antideslizante, sin grietas ni astillas es, también, completamente seguro, incluso para los niños.
Podemos decir que el Twinwood se traduce en una buena inversión, sin ninguna restricción al nivel visual, de instalación o de integración en cualquier entorno. Todo esto, sin olvidar el aspecto medioambiental cuya importancia es, y debe seguir siendo, cada vez más valorado.